Tetuán, Símbolo De La Unión Histórica Entre Marruecos Y España

Meryem Ghoua- rue20

La Ruta Cervantes de Tetuán es un atractivo más que ofrece este libro y que ofrece esta ciudad, es una idea que me surgió a raíz de la organización de un congreso sobre 400 aniversario de la publicación de la segunda parte del Quijote”

La ciudad de Tetuán o la Paloma Blanca es considerada la cuna del hispanismo en Marruecos. Su historia y posición geográfica hicieron de la ciudad un símbolo de diversidad cultural entre marroquíes y españoles.

Las huellas y improntas de Tetuán quedaron plasmadas en las obras de una de las máximas figuras de la literatura española Miguel de Cervantes.

En declaraciones a Chaine Inter Maroc, Abderrahman Fathi habló de un nuevo libro titulado «Tetuán, herencia y ambiciones mediterráneas», en el que se dedica un homenaje a la paloma del mediterráneo (Tetuán), a su mezcla cultural y su profunda historia.

Según el jefe del departamento de estudios hispánicos de la Universidad Abdelmalek Essaïdi, dedicarle un libro a esta ciudad emblemática es en sí reconocer su papel histórico y su gran importancia y resistencia.

«Este libro engloba todos esos aspectos de arte, patrimonio, artesanía, mestizaje humano, deporte y turismo. Yo creo que existía una necesidad de sacar al mercado un libro en el que se reflejen todos esos aspectos», afirmó.

Para Fathi, la ciudad norteña es merecedora de ser una de las ciudades más fascinantes de Marruecos y merecedora de ser apodada Paloma Blanca debido a su patrimonio histórico, cultural y literario.